La familia en la historia- María Antonia Bel Bravo
PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS PREVIOS: HACIA UN NUEVO ENFOQUE EN LA HISTORIA DE LA FAMILIA Philippe Ariès señala que, en el siglo XVIII, la familia comenzó a aislarse de la vida pública, buscando una mayor intimidad en el hogar. Este proceso no es lineal ni uniforme, sino que se manifiesta en diversas formas de desarrollo de lo privado que coexistieron y evolucionaron de manera gradual. Ariès identifica tres etapas: primero, surge un individualismo que separa al individuo de la colectividad; segundo, se forman grupos de convivencia social que permiten una conexión más restringida que la comunidad; y, por último, la esfera privada se reduce a la familia nuclear, que se convierte en el principal espacio para la afectividad y la intimidad. Se observa una transición desde la familia tradicional, compuesta por grupos domésticos extensos, hacia la familia nuclear contemporánea, donde la convivencia se limita a la pareja. Este cambio está ligado al crecimiento de la privacidad y a un "indivi...