Entrenando la memoria para estudiar con éxito- Jonathan Hancock
Entrenando la memoria para estudiar con éxito La memoria no es algo fijo que poseemos, sino una capacidad dinámica que podemos entrenar y desarrollar. Para estudiar con éxito, es fundamental entender cómo funciona y cómo utilizarla activamente. La memoria procedimental, por ejemplo, nos permite recordar cómo hacer cosas, y puede fortalecerse mediante la práctica y la exploración de distintas estrategias. Reflexionar sobre las técnicas que nos han funcionado, las condiciones que nos han ayudado a aprender, y experimentar con la memoria de trabajo (visualizar información o repetirla mentalmente) es clave para identificar qué métodos nos resultan más eficaces. También es útil examinar por qué ciertos recuerdos se fijan en nuestra mente: ¿fue por una emoción intensa, un sentido activado, una necesidad específica? Comprender estos factores permite diseñar formas de estudio más potentes. El aprendizaje efectivo requiere la cooperación de ambos hemisferios cerebrales: el izquierdo, ...