Vacunas que no son tales- Daniel Espinosa (Hildebrandt en sus Trece N°557)
El Dr. Peter Doshi, Ph. D., es editor de la prestigiosa “British Medical Journal” (BMJ), una de las revistas médicas más antiguas y reputadas del mundo. El 2 de noviembre, el también profesor de la Universidad de Maryland formó parte de un panel de expertos organizado por el senador republicano de Wisconsin, Ron Johnson. En él, además de poner en duda que nos encontremos ante una “pandemia de los no vacunados” –como repiten en la prensa corporativa–, Doshi llamó la atención sobre recientes cambios en los diccionarios con respecto al significado de palabras como “vacuna”. Sin tales cambios, explica Doshi, la “vacuna” experimental de ARN mensajero no hubiera podido ser clasificada como tal. Sin esta etiqueta, la droga producida por Pfizer, Moderna y AstraZeneca difícilmente habría conseguido permisos de emergencia y distribución global. En otras palabras, el medicamento en cuestión –en realidad, una terapia genética– se ha colgado astutamente del prestigio del concepto de vacuna, só...