Teoría del conocimiento- Hessen
Por errado que el escepticismo sea, no se le puede negar cierat importancia para el desarrollo espiritual del individuo y de la humanidad. Es, en cierto modo, un fuego purificador de nuestro espíritu, que limpia este de prejuicios y errores y le empuja a la continua comprobación de sus juicios. Mientras el dogmatismo llena a los pensadores e investigadores de una confianza tan bienaventurada como excesiva en la capacidad de la razón humana, el escepticismo mantiene despierto el sentido de los problemas, hunde el taladrante aguijón de la duda en el pehcoi del filósofo, de suerte que este no se aquieta en las soluciones dadas a los problemas, sino que se afana y lucha continuamente por nuevas y más hondas soluciones. Una verdad que no sea universalmente válida representa un sinsentido. La validez universal de la verdad está fundada en la escencia de la misma. La verdad significa la concordancia del juicio con la realidad objetiva. Si existe esta concordancia, no tiene se...