Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2022

El primate responsable: antropobiología de la conducta- Fernando Silva Santisteban.

Cuando en el cerebro de nuestros antepasados primates aparecía y crecía una nueva zona, la naturaleza no desechaba las antiguas, más bien las retenía, configurándose la más reciente encima de ellas. Hoy, la corteza cerebral- la nueva y más importante zona del cerebro humano- recubre y engloba a las más viejas y primitivas. Esas regiones no han sido eliminadas, permanecen debajo sin exteriorizar ya el control indisputable del cuerpo, pero aún siguen activas. Lo que podría llamarse la etapa del despegue empezó hace unos 50 mil años, cuando se incrementó la cultura por encima de la evolución biológica. Grandes transformaciones culturales empezaron a producirse sin cambios correlativos en el biograma humano y el ingrediente fundamental de este despegue fue el desarrollo de la capacidad humana para la universalidad semántica. La cultura es una abstracción configurada sobre la observación del comportamiento humano. La antropía, esto es, la cualidad de ser humano, está determinada la cu...

Historia del siglo XX (1914-1991)- Eric Hobsbawm

La humanidad es mucho más instruida que en 1914. De hecho, probablemente por primera vez en la historia puede darse el calificativo de alfabetizados, al menos en las estadísticas oficiales, a la mayor parte de los seres humanos. Sin embargo, en los años finales del siglo es mucho menos patente que en 1914 la trascendencia de ese logro, pues es enorme, y cada vez mayor, el abismo existente entre el mínimo de competencia necesario para ser calificado oficialmente como alfabetizado (frecuentemente se traduce en un «analfabetismo funcional») y el dominio de la lectura y la escritura que aún se espera en niveles más elevados de instrucción. La segunda transformación es más significativa. Entre 1914 y el comienzo del decenio de 1990, el mundo ha avanzado notablemente en el camino que ha de convertirlo en una única unidad operativa, lo que era imposible en 1914. De hecho, en muchos aspectos, particularmente en las cuestiones económicas, el mundo es ahora la principal unidad operativa y las an...