Introducción del libro "El pensamiento moderno, filosofía del renacimiento" de Luis Villoro.
Plantea que el término "moderno" se entiende como una época que sucede a la Edad media con sus propias formas de vida y de pensamiento.
Por otro lado, "las ideas básicas que caracterizan una época señalan la manera como el mundo entero se configura ante el hombre". Condensan, por lo tanto, una "figura del mundo". Al inicio es patrimonio de unos cuantos hombres, luego se va generalizando hasta convertirse en el marco incuestionable de la época. Los cuestionamientos pueden ser por resistencias del pasado o fenómenos disruptivos pasajeros, aunque también puede indicar el inicio del ocaso de la primacía de su figura del mundo.
Para captar el espíritu de una época no basta rasgos aislados de figuras singulares, sino las ideas compartidas por un grupo que empieza a marcar un estilo de pensar común.
Comentarios
Publicar un comentario