Una explicación de los trastornos mentales desde el enactivismo encarnado.
El enactivismo encarnado ve las diversas escalas de explicación relevantes para comprender el comportamiento humano como diferentes aspectos del mismo todo dinámico: un organismo en relación con su mundo.
Para desglosarlo un poco más, el enactivismo encarnado ve la mente como encarnada, incrustada y enactiva. “Encarnado” se refiere a la idea de que la mente es completamente material, incluido no solo el cerebro, sino el sistema cerebro-cuerpo. No somos solo cerebros que conducen nuestros esqueletos como coches, sino que nuestro “yo” está constituido por todo nuestro cuerpo. “Integrado” se refiere a la idea de que estamos conectados de forma rica y bidireccional con el mundo que nos rodea, y que esta conexión tiene una influencia enorme en nuestro comportamiento. Vivimos en un entorno tanto físico como sociocultural. Con el tiempo, ambos damos forma a este mundo y somos moldeados por él. Por último, “enactivo” se refiere a la idea de que el significado que experimentamos se realiza a través de nuestro propósito inherente como organismos que luchan. No solo vemos el mundo que nos rodea como hechos áridos, sino que experimentamos el mundo como si tuviera un significado inmanente. Este significado no está en el mundo, ni lo construimos nosotros, sino que se refiere a la relación muy real entre el estado del mundo y nuestro propósito de tratar de seguir viviendo. El mundo tiene significado para nosotros.
Comentarios
Publicar un comentario