Sin tesis- Víctor Hurtado Oviedo (Hildebrandt en sus trece N°562)
- Estoy tan entrado en años que ya voy saliendo.
- Antes de oír a Julio Iglesias (aplica a cualquier artista detestable), yo creía que la sordera era una desgracia.
- Las promesas de fin de año son el programa de gobierno que se escriben las personas, de modo que trazarse promesas y no cumplirlas es la forma que el ciudadano ha descubierto para meterse en política con él mismo.
- El problema de los mediocres es que siempre –pero siempre– nos espera un gran futuro.
- Si nuestra vida anterior es la preparación para la actual, parece que en la otra vida nos faltó tiempo.
- Temprano aprende uno lo bueno de leer en los ómnibus: que la lectura siempre avanza.
- Yo no soy ignorante: lo que pasa es que me especializo en lo que no sé.
- Mi inteligencia es superior al promedio. Sí, pero hay que ver el promedio…
- En la ancianidad, la visión se despide hasta la vista.
- Esos encuentros en los que, cuando uno habla, dos pierden el tiempo…
- El pesimista es el optimista que ha hecho demasiadas preguntas.
- El presente dura demasiado.
- Ya de niño me gustaba la música del recuerdo; el único inconveniente era que no me recordaba nada. Extraña condición esta, la de ser vanguardia del pasado.
Comentarios
Publicar un comentario