Mis creencias- Albert Einstein
La primacía de los tontos es insuperable y está garantizada para siempre. Su falta de coherencia alivia, empero, el terror de su despotismo. Para ser primer miembro perfecto de un rebaño de ovejas, se debe ser, sobre todo, una oveja.
La evolución de la ciencia y de
las actividades creadoras del espíritu en general, reclama otro modo de
libertad que puede calificarse de libertad interior. Esa libertad de espíritu
consiste en pensar con independencia sobre las limitaciones y los prejuicios
autoritarios y sociales, así como frente a la rutina antifilosófica y el hábito
embrutecedor del ambiente. Esta libertad interior es un raro privilegio de la
naturaleza y un propósito digno para el individuo.
Una persona religiosa es devota
en tanto no tiene duda alguna de la significación y elevación de aquellos
objetos y fines suprasensibles que no requieren un fundamento racional ni son
susceptibles de él.
La ciencia no sólo purifica el
impulso religioso de la escoria del antropomorfismo sino que contribuye a una
espiritualización de nuestra concepción de la vida.
Sin una "cultura ética"
no hay salvación para la humanidad.
Tenemos que prevenirnos contra quienes
predican a los jóvenes el éxito, en el sentido habitual, como objetivo de la vida.
Pues el hombre que triunfa es aquel que recibe mucho de sus semejantes, por lo
general mucho más de lo que corresponde al servicio que les presta. El valor de
un hombre debería juzgarse en función de lo que da y no de lo que recibe.
La escuela tiene que plantearse siempre
como objetivo que el joven salga de ella con una personalidad armónica, y no
como un especialista.
Sólo hay unas cuantas personas
ilustradas con una mente lúcida y un buen estilo en cada siglo. Lo que ha
quedado de su obra es uno de los tesoros más preciados de la humanidad. A unos
cuantos escritores de la antigüedad debemos que la gente de la Edad Media se
librara poco a poco de las supersticiones y de la ignorancia que habían ensombrecido
la vida durante más de cinco siglos.
No creo que la civilización ha de
desaparecer en una conflagración atómica. Tal vez perezcan las dos terceras
partes de la humanidad, pero muchos hombres capaces de pensar sobrevivirán y
habrá libros suficientes para comenzar de nuevo.
En segundo término, el socialismo
se encamina hacia un fin social y ético. La ciencia, por su parte, no puede
crear fines y menos aún inculcarlos en los seres humanos. En última instancia
la ciencia aporta los medios por los cuales se puede acceder a ciertos fines.
Mas los fines en sí mismos son concebidos por personalidades poseedoras de ideales
éticos superiores y -como estos fines no son endebles sino vitales- son
adoptados y servidos por la masa de seres humanos que de modo semiinconsciente
determinan la lenta evolución de la sociedad.
Pienso que el peor daño que
ocasiona el capitalismo es el desmedro del hombre. Todo nuestro sistema
educativo se ve perjudicado por esta mácula. Se inculca en los estudiantes una
actitud competitiva exagerada; se los adiestra en el culto del éxito
adquisitivo como preparación para su futura carrera.
Comentarios
Publicar un comentario