El trauma psíquico- Furst, Rangell, Neubauer, Greenacre, Sandler, Solnit, Kris, Waelder y Freud
El trauma puede definirse como un hecho que causa un brecha en la barrera protectora o el escudo protector del yo. Por otro lado, la esencia de la situación traumática es una experiencia de impotencia por parte del yo frente a la acumulación de excitación, sea de origen interno o externo.
Este hecho traumático tiene dos características esenciales: 1) su calidad de repentino y sorpresivo, que impide cualquier maniobra defensiva, y 2) algún efecto visible e inmediato como signo tangible de la desorganización del yo.
Respecto al nivel de tolerancia ante la experiencia traumática se deben considerar las diferencias individuales, las diferencias entre edades y la fluctuación en los niveles de tolerancia.
Comentarios
Publicar un comentario