Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2023

Discurso de la servidumbre voluntaria- Étienne de La Boétie

  Ideas importantes: Entre las causas de la servidumbre voluntaria, La Boétie apunta a la costumbre y a la educación; nos educan como siervos y la costumbre de serlo nos hace seguir siéndolo.   Los animales, esa obra de Dios, si los hombres no se hicieran los sordos, les gritarían viva la libertad. Algunos de estos animales mueren tan pronto son apresados, al igual que el pez pierde la vida en cuanto es sacado del agua y los hay que se dejan morir en cuanto sienten la oscuridad de su cautiverio y se niegan a sobrevivir a la pérdida de su libertad natural. Aquel a quien ha sido el pueblo el que ha elevado al poder, debería ser, en mi opinión, más soportable y creo que lo sería, a no ser porque desde que se ve por encima de todos, orgulloso de aquello que llaman grandeza, toma la decisión de no abandonarlo. Y, por lo común, estos piensan en transmitir a sus hijos el poder que el pueblo les ha proporcionado y, desde el momento en que toman esta decisión, es sorprendente observar ...

El Islam como anarquismo místico- Abdennur Prado

Ideas resaltantes: Tanto los comunistas como los anarquistas turcos han evocado al sheij Bedreddin (1359-1420) como su ilustre antecedente, líder de una revuelta protocomunista y antifeudal contra el Sultán otomano el año 1416, basada en la idea coránica de que todo pertenece en exclusiva a Al-lâh, con el lema «comparte todo lo que tienes excepto los labios de tu persona amada». También ibn Jaldún antepuso el ideal ético de la ayuda mutua y la cooperación entre los miembros de una comunidad a la obediencia al Estado, forma de gobierno que (según él) corresponde al estadio de la animalidad humana. El problema es que el Estado y el Capital y sus múltiples tentáculos interfieren y destruyen las relaciones que los miembros de una sociedad normalmente establecerían entre ellos. Hablamos del mundo de la representación, que hace de las identidades pura fantasmagoría —no individuos que se comunican, que se aman y se odian, y se pertenecen los unos a los otros—. Hablamos del consumo, de la publ...

Antipsychologicum. El papel de la psicología académica: del mito científico a mercenaria del sistema- José Luis Romero

Ideas a resaltar del libro: El marcado carácter optimista de un nuevo continente que se crea a sí mismo daría un pensamiento práctico y confiado. La alienación es la antinomia de la experiencia de pertenencia. En un sistema social basado en los axiomas de la competencia, del triunfo y de la percepción de la naturaleza y de los otros como objetos de beneficio, es decir, en una sociedad mercantilista, la alienación es altamente probable. También se puede definir la alienación como el hecho de quedar fijado en el polo exclusivo de ser para el otro. Se pretende que la hiperactividad sería una disfunción cerebral orgánica presente en los niños y adultos que la padecerían, pero en la práctica no se mide nunca por vía de una técnica electroencefalográfica (EEG) o una tomografía axial computerizada (TAC), o una tomografía de emisión de positrones (TEP), o una resonancia magnética nuclear (RMN), pues sería inútil ya que no se encuentra ningún tipo de huella somática diferenciada, significativa,...