Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2023

¡ Viva la naturaleza! Escritos libertarios contra la civilización, el progreso y la ciencia- Josep María Roselló

 “Que no hay buenos ni malos instintos en los hombres, sino simplemente satisfacción o insatisfacción de los instintos. Que la humanidad busca la felicidad, es decir, la armonía. Que la armonía para la humanidad reside en la naturaleza”. ¡Las Ciudades-infierno convertidas en los rojos hogares del Odio serán abandonadas! ¡La Humanidad sabedora de las causas del Mal, derribará el Árbol de la pretendida ciencia! ¡Por el triunfo de la naturaleza sobre lo artificial, la Tierra recuperará su verde cobertura! ¡Y los hombres reencontrarán entonces la alegría de vivir! “Los médicos declaran unánimemente que las condiciones que favorecen la existencia y la conservación de la salud, origen de la fuerza y de la belleza, son las siguientes: la residencia en plena naturaleza, en bosques y claros, la alimentación fresca y variada del individuo, el libre juego de los órganos, el ejercicio y el reposo discrecional”. “En lugar de decir ingenuamente de un ser que ha sido desfavorecido por la natu...

"La cabeza bien puesta: repensar la reforma, reformar el pensamiento"- Edgar Morin

 “El término “formación” con sus connotaciones de moldeado y de conformación, tiene el defecto de ignorar que la misión de la didáctica es incentiva la autodidáctica al despertar, provocar, favorecer la autonomía del pensamiento”. “Para pensar localmente hay que pensar globalmente, de la misma manera que, para pensar globalmente hay que saber, también, pensar localmente”. “Hay que tener un concepto de hombre de doble entrada: una entrada biofísica, una entrada psico-socio-cultural y, ambas en remisión entre sí. “Literatura, poesía y cine tienen que ser considerados no solo ni principalmente como objetos de análisis gramaticales, sintácticos o semióticos, sino como escuelas de vida y esto en múltiples sentidos: - Escuelas de la lengua, que revela todas sus cualidades y posibilidades a través de las obras de los escritores y de los poetas y permite que el adolescente, que hace suya su riqueza, se exprese plenamente en su relación con los demás. - Escuelas de la cualidad poé...

Cuentos andinos completos- Enrique López Albújar

A mis hijos “Preferí ser hombre a ser juez. Preferí desdoblarme para dejar a un lado al juez y hacer que el hombre con sólo un poco de humanismo salvara los fueros del ideal. Y aunque el sentido común —ese escudero importuno de los que llevamos un pedazo de Quijote en el alma— me declamó por varios días sobre los riesgos que iba a correr en la aventura judicial, opté por taparme los oídos y seguir los impulsos del corazón”. “Verdad es que he puesto en él mucho de sombrío y de trágico, pero es que el medio en que todo aquello se mueve es así, hijos míos, y yo no he querido sólo inventar, sino volcar en sus páginas cierta faz de la vida de una raza, que si hoy parece ser nuestra vergüenza, ayer fue nuestra gloria y mañana tal vez sea nuestra salvación”. La soberbia del piojo “Yo prefiero un piojo a un perro, no sólo porque tiene dos patas más, sino porque no tiene las bajezas de este. El perro 20 se agacha, se humilla, implora cuando recibe un puntapié del amo, o cuando se ve c...

La tabla rasa. La negación moderna de la naturaleza humana- Steven Pinker

 Durante siglos, las principales teorías sobre la naturaleza humana han surgido de la religión. La tradición judeocristiana, por ejemplo, ofrece explicaciones de las materias que hoy estudian la biología y la psicología. Los seres humanos están hechos a imagen de Dios y no guardan relación con los animales. Las mujeres proceden de los hombres y están destinadas a ser gobernadas por ellos. La mente es una sustancia inmaterial: cuenta con unos poderes que no se basan puramente en la estructura física, y puede seguir existiendo cuando el cuerpo muere. La mente está formada por varios componentes, incluidos un sentido moral, una capacidad para amar, una habilidad para razonar que reconoce si un acto se ajusta a los ideales de la bondad y una facultad de decisión que determina cómo comportarse. La facultad de decisión no está sometida a las leyes de causa y efecto, pero tiene una tendencia innata a escoger el pecado. Nuestras facultades cognitivas y perceptivas funcionan con precisión p...